• Inicio
  • PROGRAMA
  • PONENTES
  • CONTACTO
  • REGÍSTRATE
  • ÁREA PERSONAL
/
RESEÑA SECTORIAL

El mercado de las licitaciones multilaterales —es decir, los procesos de contratación pública internacional gestionados por organismos de financiación del desarrollo o instituciones multilaterales— constituye una vía de gran alcance para que las empresas españolas amplíen su presencia internacional, diversifiquen sus clientes y accedan a proyectos de alto valor añadido. Estas licitaciones son promovidas por bancos de desarrollo, agencias internacionales de cooperación y fondos multilaterales, y movilizan cada año miles de millones de euros en contratos que abarcan desde grandes infraestructuras hasta proyectos sociales, medioambientales o tecnológicos, en entornos regulados y transparentes.

Para las empresas españolas, este mercado representa una oportunidad real de diversificación, tanto como contratistas principales como en calidad de socios o consultores especializados, permitiéndoles consolidar su experiencia internacional y reforzar su competitividad global.

El IX Encuentro Estatal de Empresas Licitadoras Españolas, organizado por Andalucía TRADE – Agencia para la Transformación y el Desarrollo Económico, con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones y el apoyo de los organismos autonómicos de promoción internacional que integran el Consejo Interterritorial de Internacionalización, se celebrará el próximo 25 de noviembre de 2025 en Sevilla.

El IX Encuentro Estatal de Empresas Licitadoras Españolas, en esta edición, pone el foco en sectores donde España y Andalucía cuentan con ventajas competitivas claras como son la agroindustria, el agua y medio ambiente, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la logística, la ingeniería y la consultoría.

En esta edición, el Encuentro centra su atención en la agroindustria y otros sectores estratégicos donde España y Andalucía cuentan con claras ventajas competitivas, como el agua y medio ambiente, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la logística, la ingeniería y la consultoría.

Las licitaciones multilaterales abren las puertas a proyectos de transformación agrícola, infraestructura de riego, desarrollo rural y cadenas agroalimentarias sostenibles. Un ejemplo relevante es la nueva iniciativa del Banco Mundial,
AgriConnect, cuyo objetivo es mejorar infraestructuras rurales: tecnologías digitales, riego, transporte y capacitación; apoyar políticas públicas que atraigan inversión privada y reduzcan riesgos; y movilizar capital privado en toda la cadena de valor agroalimentaria.

Asimismo, las grandes inversiones en gestión del agua, saneamiento, desalación, depuración, tratamiento de residuos o infraestructuras medioambientales constituyen uno de los nichos más activos de las licitaciones multilaterales. Las empresas españolas y andaluzas cuentan con una sólida reputación internacional en estas áreas, gracias a su experiencia técnica y cumplimiento de estándares ambientales europeos.

Por su parte, las tecnologías digitales aplicadas a la gestión pública, el desarrollo urbano y la agricultura inteligente, junto con la ingeniería, consultoría estratégica y logística internacional, son pilares crecientes en las agendas de financiación multilateral. Las empresas españolas pueden aportar innovación, conocimiento y soluciones adaptadas a los retos de la sostenibilidad y la digitalización.

 
El IX Encuentro Estatal de Empresas Licitadoras Españolas constituye, en definitiva, una oportunidad estratégica para que las empresas españolas tomen el pulso al mercado internacional de licitaciones multilaterales, establezcan contactos, conozcan los mecanismos de participación y construyan alianzas que impulsen la proyección internacional de su conocimiento, productos y servicios.

Les animamos a participar y conectar con los principales organismos internacionales, explorar proyectos concretos, generar alianzas estratégicas y ampliar su alcance internacional.






Powered by www.tufabricadeventos.com
Política de cookies