IX ENCUENTRO DE EMPRESAS LICITADORAS ESPAÑOLAS 2025
Temática principal: Oportunidades para el sector Agroindustrial y sectores afines en las Licitaciones Multilaterales
Fecha: 25 de noviembre de 2025
Lugar: Espacio Marques de Contadero, Paseo Alcalde Marqués del Contadero, 41001 Sevilla.-
PROGRAMA
Día 25 de noviembre
09:30 – 10:00 | Sesión inaugural
Con la intervención de representantes de:
10:00 – 11:00 | Mesa de organismos financieros multilaterales I
“La agroindustria como motor de desarrollo en las licitaciones multilaterales”
11:00 – 11:30 | Pausa café
11:30 – 12:30 | Mesa de organismos financieros multilaterales II
"Latinoamérica y Caribe: oportunidades en la agroindustria"
12:30 – 14:00 | Panel de experiencias empresariales
"Casos de éxito españoles en proyectos multilaterales". Empresas españolas comparten su experiencia en:
Empresas españolas comparten su experiencia en los siguientes ámbitos:
14:00 | Almuerzo de networking
15:30 – 18:30 | Reuniones B2B
Ejes estratégicos del Encuentro

Temática principal: Oportunidades para el sector Agroindustrial y sectores afines en las Licitaciones Multilaterales
Fecha: 25 de noviembre de 2025
Lugar: Espacio Marques de Contadero, Paseo Alcalde Marqués del Contadero, 41001 Sevilla.-
Andalucía TRADE, con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones y con el apoyo de los organismos autonómicos de promoción internacional que forman parte Consejo Interterritorial de Internacionalización, organizan el IX Encuentro de Empresas Licitadoras Españolas, que tendrá lugar el día 25 de noviembre de 2025 en Sevilla.
El IX Encuentro de Empresas Licitadoras Españolas se propone como una plataforma clave para el networking, formación y fortalecimiento de capacidades en el ámbito de las licitaciones internacionales multilaterales. Este evento, dirigido a empresas españolas interesadas en mejorar su competitividad, incluye sesiones informativas, mesas sectoriales y reuniones B2b con empresas y organismos multilaterales. Su objetivo es promover alianzas estratégicas, compartir experiencias de éxito y proporcionar herramientas prácticas para optimizar la participación en las licitaciones multilaterales.
El evento estará centrado en las oportunidades para la agroindustria y sectores estratégicos relacionados (agua, medio ambiente, TIC, logística, ingeniería y consultoría) en proyectos financiados por los principales bancos y organismos multilaterales en África, Latinoamérica, Asia y Europa del Este.
El IX Encuentro de Empresas Licitadoras Españolas se propone como una plataforma clave para el networking, formación y fortalecimiento de capacidades en el ámbito de las licitaciones internacionales multilaterales. Este evento, dirigido a empresas españolas interesadas en mejorar su competitividad, incluye sesiones informativas, mesas sectoriales y reuniones B2b con empresas y organismos multilaterales. Su objetivo es promover alianzas estratégicas, compartir experiencias de éxito y proporcionar herramientas prácticas para optimizar la participación en las licitaciones multilaterales.
El evento estará centrado en las oportunidades para la agroindustria y sectores estratégicos relacionados (agua, medio ambiente, TIC, logística, ingeniería y consultoría) en proyectos financiados por los principales bancos y organismos multilaterales en África, Latinoamérica, Asia y Europa del Este.
PROGRAMA
Día 25 de noviembre
09:30 – 10:00 | Sesión inaugural
Con la intervención de representantes de:
- Andalucía TRADE
- ICEX España Exportación e Inversiones
- Otros organismos
“La agroindustria como motor de desarrollo en las licitaciones multilaterales”
- Luiz Daniel de Campos – Líder sectorial de negocios agrícolas para América del Sur en IFC (Grupo Banco Mundial). Confirmado
- Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) – Iniciativas en África y proyectos en el ámbito agroindustrial. Pendiente confirmación
- Banco Asiático – Programas para agroindustria y desarrollo rural. Pendiente confirmación
- Davide Blancayo - Experto senior en Procurement en la FAO - Confirmado
"Latinoamérica y Caribe: oportunidades en la agroindustria"
- BID – Estrategias en proyectos agroindustriales. Pendiente confirmación
- Antonio Morales - Ejecutivo Senior del CAF - Confirmado
- Alberto Cabezón - Ejecutivo de representación de la oficina en Madrid Banco Centroamericano de Integración Económica – BCIE – Confirmado
"Casos de éxito españoles en proyectos multilaterales". Empresas españolas comparten su experiencia en:
Empresas españolas comparten su experiencia en los siguientes ámbitos:
1. Gestión del agua y medio ambiente
o Proyectos de irrigación, gestión hídrica y sostenibilidad ambiental aplicados a la agroindustria.
2. TIC aplicados al agro
o Soluciones digitales, trazabilidad, big data y plataformas para mejorar la productividad agroalimentaria.
3. Energías renovables aplicadas a la agroindustria
o Uso de solar, biomasa o minieólica para riego, cadenas de frío y electrificación rural.
4. Consultoría e ingeniería en proyectos multilaterales
o Diseño, ejecución y supervisión de proyectos de gran escala.
5. Infraestructuras para agricultura intensiva y extensiva
o Invernaderos, sistemas de riego, mecanización agrícola y modernización productiva.
6. Sanidad y nutrición vinculada a la agroindustria
o Proyectos de nutrición, seguridad alimentaria y salud pública ligados a cadenas de valor agroalimentarias. (soluciones de trazabilidad alimentaria para programas de nutrición).
- Organismos multilaterales participantes.
- Empresas españolas con experiencia licitadora.
- Potenciales socios internacionales.
- Agroindustria como sector prioritario en las licitaciones multilaterales.
- Conexión global: África, Latinoamérica, Asia y Europa del Este.
- Sinergias con sectores estratégicos: agua y medio ambiente, TIC, logística, consultoría, construcción e ingeniería.
- Networking directo con organismos multilaterales y empresas españolas
